Productores de diversas regiones del norte del país comentaron a Infobae sus problemáticas como consecuencia del faltante del principal insumo para el desarrollo de la actividad.
En todo el interior productivo de Argentina se multiplican los casos de productores agropecuarios que se ven seriamente afectados por la falta de gasoil para avanzar con la cosecha de granos, cumplir con la logística para mover hacienda y también entregar mercadería no solo en el país sino también en los países limítrofes. El panorama es cada vez más complejo en el norte del país. Mientras tanto el Gobierno sigue prometiendo el abastecimiento del insumo básico para las tareas rurales.

Las pérdidas ya son evidentes. Y en el caso de no encontrarse una salida rápida a la problemática, productores no descartan movilizaciones en los próximos días, con cortes de ruta, para expresar su preocupación y malestar por el momento que se está atravesando en una gran parte del país.
Los faltantes pudieron ser comprobados por Infobae mediante la multiplicidad de casos de productores dedicados a la producción de granos, hacienda y cultivos de diferentes economías regionales, con pérdidas generadas por la posibilidad de hacer los trabajos habituales que demanda su actividad ante la falta de combustible.

Hernán Emilio Pettit, es ganadero y hace ciclo completo en su establecimiento ubicado en la localidad de Machagai, en el Departamento de 25 de Mayo, en la provincia de Chaco: “El gasoil lo conseguimos en cuenta gotas. Los que lo ofrecen, lo ofrecen muy caro. Así no cierran los números. La oferta diaria es de hasta 180 litros, y en mi caso necesito cinco veces esa cantidad para mi actividad”, comentó el productor, quien diariamente carga en su camioneta con dos bidones de 30 litros para ver si surge alguna oferta ocasional de gasoil en la estación de servicio de su pueblo en el este chaqueño.
Y agregó: “Tengo unas 200 hectáreas listas con maíz para forraje, listas para cosechar, pero tienen que esperar. No tengo combustible para ello. Lo que tengo, lo tengo que emplear en el movimiento de hacienda que vendí en un remate la semana pasada. Es más, no tengo el combustible necesario para que vayan y vuelvan los camiones jaula. Por eso tengo aún los vacunos vendidos en mi campo, y los camiones jaula parados”.
El nerviosismo por la falta de gasoil en todo el norte argentino también se vive en la localidad de Perico, en la provincia de Jujuy, donde Jorge Gurrieri, productor de legumbres y habitual exportador de estos productos a Brasil, suma su preocupación por la inmovilidad que padecen cuatro camiones de su propiedad, cargados con unas 29 toneladas de porotos que son transportados desde Jujuy hasta la ciudad misionera de Puerto Iguazú.