El ministro de Economía y precandidato a la Presidencia cuestionó el cese de actividades a nivel nacional que se desarrolla desde la medianoche del jueves.
El ministro de Economía y precandidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, se refirió este mediodía al paro de colectivos que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante desde la madrugada a nivel nacional. En ese marco, responsabilizó a los empresarios por la medida de fuerza y afirmó: “A los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar les decimos: no les tenemos miedo”.
“Quiero referirme a algo que les tocó vivir hoy a muchos de ustedes, que es un paro extraño, porque es un paro al que convocaron o forzaron empresarios”, sostuvo Massa en un acto oficial donde estuvo acompañado por otros ministros y funcionarios del Gobierno. Luego, argumentó: “El Estado les transfirió la plata de los sueldos y algunos retuvieron la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle”.
Con relación a los motivos detrás de la situación planteada, analizó: “En realidad no están discutiendo el salario de los trabajadores, porque estaban acordados en paritaria y se depositaron. Tampoco la tarifa, porque no les importa la tarifa. Miren, cada vez que pasan la SUBE, de cada $100 que pagan, $80 los pone el Estado. Y estos empresarios no pretenden mejorar las condiciones de los trabajadores con mejores salarios. Es más, algunos ni siquiera fueron a firmar el acta paritaria. Tampoco quieren mejorar el funcionamiento de la SUBE, porque nosotros queremos que la plata vaya derecho al trabajador y no que la intermedie el empresario ¿Qué están defendiendo? ¿Qué piden?”.
A continuación, dividió a los empresarios en dos clases y cargó contra aquellos a los que consideró “parásitos del Estado”. “Miren, acá hay dos grupos empresarios. Un señor Faija, un señor Zbikoski -al que le dicen el amarillo, pregúntense por qué-, que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compras de carrocerías, porque fabrican carrorecerías; para discutir el mark up empresario, pretenden que el Estado les garantice la rentabilidad. Nosotros creemos en los empresarios argentinos que generan trabajo, que corren para pagar sueldos, que arriesgan y apuestan, pero a los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar les decimos: no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente a viajar para ir a trabajar”.