
“Telenoche” comprobó que de los pocos edificios que figuran en “ejecución”, la mayoría está en un 0% de avance, hay 11 a medio hacer y uno es un terreno baldío. El anuncio lo hizo de Alberto Fernández en febrero de 2022.
“Por eso ahora, el principal objetivo después de la pandemia es que la Argentina vuelva a educarse, que todos volvamos al colegio, que los maestros vuelvan a enseñar, que los chicos vuelvan a estudiar, esa es nuestra principal preocupación hoy, por eso quisimos hacer particular hincapié en este plan de educación técnica”.
Las palabras pertenecen al presidente Alberto Fernández y fueron pronunciadas el 16 de febrero de 2022 en Tecnópolis ante ministros, gobernadores, intendentes y cientos de estudiantes. Los dichos del mandatario fueron durante un anuncio relevante: ese día el Gobierno prometió construir 100 escuelas técnicas en todo el país, pero hasta el momento eso no ocurrió.
A través de un pedido de acceso a la información pública Telenoche comprobó que un año y medio después no se terminó ninguna de estas escuelas y solo 11 se están construyendo.
El programa para realizar las escuelas técnicas está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y la cartera de Educación e intervienen provincias y municipios, que hacen las veces de entes ejecutores. Los documentos a los que accedió este medio muestran los retrasos que tiene la iniciativa. Incluso una obra que figura en ejecución está paralizada: se trata del edificio que debía construirse en Zárate, municipio al que le dieron $96 millones para una escuela que no existe. No hay nada.
Monte Hermoso: un convenio que se firmó hace casi un año y una escuela que todavía está en un 0%

La obra en Monte Hermoso practicamente no empezó, aunque el convenio se firmó en agosto de 2022
Otro caso que expone los grandes retrasos que tiene el programa es el de la Escuela Técnica de Monte Hermoso. El convenio entre Obras Públicas y el municipio se firmó el 30 de agosto de 2022, casi un año atrás pero el inicio formal de la obra llegó recién el 15 de mayo de este año.
Telenoche viajó hasta Monte Hermoso donde se encontró con una obra que todavía está en un cero por ciento. Pasaron más de dos meses del inicio del proyecto y hasta ahora solo parece haberse hecho un trabajo de replanteo y estudio del suelo. La construcción, por ahora, es solo el cartel.