El recorte con respecto al informe de abril fue de 2,7 puntos porcentuales. Hacia 2024, el organismo espera que el producto bruto interno rebote y crezca 2,8%.
Mientras termina de negociar con el equipo económico argentino, el FMI empeoró su perspectiva con respecto a la Argentina.
Según la actualización de su informe de proyecciones económicas mundiales, la entidad espera que la economía argentina muestre una caída de 2,5% en 2023. La estimación sufrió un recorte de 2,7 puntos porcentuales desde el tímido crecimiento de 0,2% que el FMI había proyectado en abril.
El año que viene, en tanto, la economía mostraría una mejora y anotaría un incremento de 2,8%. Este valor mostró un alza de 0,8 puntos porcentuales en relación con el cálculo publicado en abril.