Cuáles son las motos más vendidas de la Argentina

0
447

Las motos urbanas accesibles de 110 cm3 de cilindrada, que son mucho más que un ciclomotor y tienen prestaciones similares a las de 150 cm3, se han convertido en la mejor opción por precio y prestaciones. Honda lidera históricamente, con Corven, Motomel y Gilera peleando por el segundo puesto.

El crecimiento de las motos conocidas como CUB (Cheap Urban Bike) o de baja cilindrada sigue subiendo en el mercado de las dos ruedas en Argentina, alcanzando niveles históricos de ventas. Las razones son varias, y si bien el fenómeno comenzó a apreciarse antes de la Pandemia, la crisis sanitaria del Covid-19 primero y la económica que se generó como consecuencia de la imposibilidad de las personas de salir a trabajar o a consumir, fue el segundo motivo por el cual las cifras desde 2020 se dispararon.

Hoy, con los números de julio cerrados, se han patentado 37.433 motos en el último mes y la cifra anualizada es de 276.639 unidades en general, contando todas las categorías. Esto representa un crecimiento del 8,2% respecto al mismo período de tiempo del año anterior. Sin embargo, las motos de 110 cm3 son la estrella del mercado, ocupando los tres primeros lugares y colocando siete distintos productos de esa potencia entre las diez motos más vendidas de Argentina.

La Honda Wave 110S es claramente la dominadora del mercado desde 2019, y se mantiene en ese mismo lugar en lo que va del año, con 30.926 unidades, lo que representa casi el doble de sus rivales directos, que son Corven Energy 110, Motomel B110 y Gilera Smash 110. Entre estas tres marcas, la diferencia es mínima, y todas están entre las 19.500 y 21.000 unidades.

Qué hace especial al producto de Honda es lo que explica el dominio. Más allá de la marca y su valor histórico, que también termina influyendo por el prestigio que implica para su propietario, la renovación que se produjo este año es parte de la argumentación por la que se mantuvo al frente todo este tiempo, reforzado con un buen equilibrio entre precio y calidad del producto, ya que está ubicada en un escalón apenas superior a las de la competencia.

La Wave 110S tiene la cilindrada a la que hace referencia su denominación, un motor monocilíndrico de 4 tiempos y 2 válvulas, admisión y escape, refrigerado por aire. Motor con arranque eléctrico y “de patada”, caja semiautomática de 4 marchas, tanque de combustible de 3,7 litros de capacidad que alimenta un carburador, y un peso de 101 kg, que, para tener 9,3 CV de potencia, representa una interesante relación peso/potencia. Su precio está en los 395.000 pesos para la versión con freno trasero a tambor, y 473.000 en el caso de la versión con freno a disco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí