15 presos de la comisaria de Aguaray sorprendidos haciendo un hueco para fugarse

0
301
Los presos ya habían roto el revoque de la pared del baño por donde intentaron fugarse

Las deficientes instalaciones de las comisarias del interior de la Provincia fueron noticia otra vez, sobre todo la de Aguaray donde ayer 15 presos intentaban realizar un boquete en la pared de un baño para intentar fugarse.

El ruido que hacían al romper el revoque y los ladrillos huecos, llamaron la atención de una policía que estaba de guardia.

Poco después de las 18, observaron que tres detenidos concurrían en reiteradas oportunidades al baño, esta situación llamó la atención de los uniformados, por lo que realizaron un recorrido por la parte posterior escuchando ruidos como si estuvieran limando o raspando.

Lo hacían en un sector muy pegado al boquete que hicieron los 6 reclusos que se fugaron del mismo lugar no hace mucho tiempo.

Se dio conocimiento al Jefe de dependencia y se realizó un estricto control en el edificio, constatando daños en la pared del baño, donde secuestró una barra de hierro.

La Dirección de Unidad Regional N° 4 inmediatamente desplegó un importante operativo para reforzar la seguridad con personal de Infantería y el Grupo de Intervención Conjunta, se realizó el traslado de 15 detenidos a diferentes dependencias de la zona hasta que la comisaría y celdas sean refaccionadas, según directivas impartidas por la Fiscalía interviniente.

Entre los 15 presos están tambien los que protagonizaron la última fuga y que fueran recapturados.

Las comisarias que de casas se transformaron en dependencias policiales no tienen las mínimas condiciones de seguridad, ya que es habitual que los presos rompan las viejas paredes de mampostería para fugarse. Además, el hacinamiento debido a que hay cientos de detenidos en las comisarías del departamento San Martín se tornan día a día en un problema sin resolver y facilitan este tipo de intentos de fuga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí