Críticas de los bancos internacionales y de un ex funcionario del Tesoro de EEUU a la dolarización que propone Milei

0
207
La hermana del candidato presidencial argentino Javier Milei, Karina Milei, coloca una foto de su hermano en un billete de cartón de 100 dólares antes del inicio de la presentación del libro de su hermano "El fin de la inflación" en la Feria del Libro de Buenos Aires, Argentina, el domingo 14 de mayo de 2023.

El think tank que reúne a las principales entidades financieras del mundo consideró que se trata de una idea “terrible” y Mark Sobel, representante de Obama en el FMI, opinó que suena atractiva pero que no resolverá los problemas serios del país.

Las críticas a la idea de dolarizar la economía argentina que promueve el candidato presidencial Javier Milei comenzaron a multiplicarse en Estados Unidos.

Por un lado, Robin Brooks, el economista jefe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, según su sigla en inglés, que agrupa a los bancos internacionales), sostuvo que se trata de una “idea terrible”.

“La dolarización es una idea terrible; la última vez que se intentó esto terminó en una gran devaluación que lo descarta para siempre como un objetivo de política. El peso está, incluso con la devaluación reciente, muy sustancialmente sobrevaluado, solo mire su nivel frente a Brasil y Turquía”, indicó el economista jefe del IIF.

Poco antes, el analista del IIF para América latina, Martín Castellano, sostuvo que “la devaluación del peso argentino en el mercado oficial no ha reducido la diferencia con la cotización paralela”.

“Incluso en un período de transición, se necesitan medidas articuladas y consistentes para contener el traspaso de la inflación y mejorar las cuentas externas. De lo contrario, la presión del tipo de cambio seguirá siendo alta”, sostuvo.

Su colega Sergi Lanau, también del IIF, expresó: “La tasa cambiaria paralela de Argentina subió ayer hasta 215%. Todavía lejos de los picos de julio de 2022 y finales de 2020, pero aumentando rápidamente. El riesgo ha aumentado, pero aún creemos que Argentina llega a las elecciones sin implosionar por completo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí