La mala noticia que podría complicar las vacaciones de argentinos en Chile

0
339

Con un importante aumento de casos en la zona más poblada de Chile, se anunciaron nuevas restricciones. Después de casi dos años de pandemia ininterrumpida, la sociedad chilena no pareciera admitir medidas más severas. ¿Habrá cuarentena nuevamente?

 La capital y zona metropolitana de Chile atraviesan nuevas restricciones motivadas por un rebrote de coronavirus en la zona más poblada del país. Con la variante delta como predominante, se estableció que los aforos en reuniones sociales se disminuyen de 50 a 25 personas si todos completaron el proceso de vacunación, y a diez si alguien no tiene las dos dosis, entre otras medidas. Esta es una mala noticia para quienes piensan en hacer turismo de verano, ya que la situación se sostiene o se agrava, podría complicar los planes veraniegos.

Juan Carlos Said, médico y experto en Salud Pública de Chile anticipó que “no hay margen para un cuarentena en su país”. En las últimas cuatro semanas hubo un aumento de casos de coronavirus en Chile. Esto se aceleró en los últimos siete días con especial foco en Santiago de Chile.

Para el especialista, los factores que favorecieron el rebrote fueron “la presencia de una variante más contagiosa como es la delta que ahora es predominante y representa más de la mitad de los contagios”. A esto se le suma que la pandemia se ha reactivado en Santiago que es “la zona más densamente poblada y dónde se dan más factores de riesgo para el contagio ya que hay un uso más intensivo del transporte público con poca ventilación y también abundan las zonas de hacinamiento en términos de vivienda que también es muy importante como factor de riesgo para el contagio” explicó Said.

Las condiciones subjetivas tampoco habilitarían medidas más duras. “Después de dos años de una pandemia ininterrumpida, hay en la población un nivel de fatiga. Recién hace un mes y medio se levantó el toque de queda por lo que todo ese tiempo con horario de restricción de salida, más restricciones importantes a la movilidad de viajes al interior del país. Entonces hay mucha necesidad en las personas de encontrarse y eso incrementa la circulación”.

La campaña de vacunación es uno de los puntos que se balancea positivo en la gestión que Sebastián Piñera hizo de la pandemia. “El 75% de la población adulta está vacunada con dos dosis. También entre un 30% y 40%  de los niños entre 6 y 12 años recibieron la inoculación”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí