A dos años del COVID-19 en Argentina, el país figura en el ranking número 11 en contagios y 13 en total de fallecidos

0
341

Suma casi 9 millones de infectados y más de 127.000 muertos. Por otro lado, es uno de los países que más vacunas ha aplicado en el mundo, con el 80% de su población con al menos dos dosis.

Dos años han pasado desde aquel 11 de marzo de 2020 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el mundo ingresaba en una pandemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 originado en China.

Argentina conoció ocho días antes el coronavirus, cuando se registró que un viajero proveniente de Europa había contraído el virus y estaba internado con síntomas leves. “El entonces ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anunció el primer caso de coronavirus en el país. Se trataba de un empresario del rubro marroquinería porteño, de 43 años, que había regresado de una recorrida de varios países de Europa. El 7 de marzo de 2020, un hombre de 64 años se convirtió en la primera víctima fatal de la enfermedad en la Argentina y en Latinoamérica.

Nuestro país suspende las clases el 13 de marzo y cierra sus fronteras. Y el 19 de marzo: el presidente Alberto Fernández anunció el decreto 297/2020 de necesidad y urgencia (DNU) para que el país ingrese en “Aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) a partir del día siguiente, con fuertes restricciones a la circulación de personas y multas a quienes violen esas condiciones. El país contaba con 128 casos positivos. Los muertos en Italia (3405) superan a los de China (3245), lugar del origen de la pandemia.

Desde entonces han pasado muchas cosas positivas y negativas respecto a cómo el coronavirus golpeó en Argentina y las distintas respuestas sanitarias para combatir la enfermedad COVID-19, que al día de hoy suman casi 9 millones de infectados y más de 127.000 fallecidos.

El mundo tampoco la pasó bien. Desde la aparición del patógeno se contabilizan más de 454 millones de contagios y ya se superaron los 6 millones de muertos.

Según datos proporcionados por cada país y analizados y ordenados por expertos de la Universidad Johns Hopkins, de EEUU, Argentina se ocupa el lugar 11 º en el ranking de países con más infectados y 13º en cantidad total de fallecidos de una lista de 200 países. También, analiza que se ubica en el puesto 22º en cantidad de muertos por millón de habitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí