La baja tasa de vacunación, el fracaso de la gestión gubernamental y la llegada de la variante delta derivaron en una ola de fallecimientos que asombra en un país que fabrica sus propios inmunizantes. Rige una estricta cuarentena en todo el país
Rusia registró hoy por tercer día consecutivo más de 40.000 nuevos casos de coronavirus en el país, que experimentó un mes negro y cerró octubre con casi un millón de contagios, según los datos del centro operativo de lucha contra la pandemia.
En la última jornada se detectaron 40.402 casos de covid-19 en las 85 regiones del país, donde el sábado comenzó una semana de vacaciones retribuidas aprovechando el feriado puente del Día de la Unidad del Pueblo, este jueves 4 y viernes 5, con el fin de contener el avance de la pandemia.
Rusia cerró el mes de octubre con 983.425 casos de coronavirus.

En las últimas 24 horas Moscú se identificaron 7.103 nuevas infecciones, en San Petersburgo 3.250 y en la región de Moscú 2.866.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, dijo este lunes que “lamentablemente la situación en la capital continúa siendo difícil”, ya que durante la última semana se produjeron unas 10.000 hospitalizaciones de personas en estado grave.
Los nuevos contagios de la última jornada elevan a 8.544.192 el balance de los casos registrados en todo el país desde el inicio de la pandemia.
Rusia es el quinto país del mundo con más infecciones por detrás de EEUU, la India, Brasil y el Reino Unido. Pero en Europa es el segundo país con más casos de coronavirus por detrás únicamente del Reino Unido, según la base de datos Worldometer.
En las últimas 24 horas, 23.187 ciudadanos han recibido el alta en Rusia tras recuperarse de la infección. Desde el inicio de la pandemia se han recuperado 7.381.726 personas de la enfermedad infecciosa.