Nadie quiso poner un mango por las cosas de Maradona: el remate fue un fracaso

0
676

Aun a pesar de la gran cobertura mediática que tuvo y de los cientos de interesados en algunos artículos, los lotes de mayor valor quedaron sin vender.

La subasta de artículos del ex capitán de la selección argentina y ex técnico de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Diego Armando Maradona, terminó con un saldo de ventas de USD 26.000 lo que representó una mala noticia para la familia Maradona. Amén del fracaso en las ventas, decidieron extenderla a la espera de que algunos coleccionistas acerquen mejores ofertas.

“La empresa autorizará por los próximos 10 días hábiles a que toda entidad, persona, empresa que desee ofertar por los lotes vacantes pueda hacerlo, acreditando debidamente su correspondiente garantía”, sostiene el comunicado que emitieron desde la sección subastas de la empresa Adrián Mercado.

Entre los motivos que dieron se encuentra que hubo un problema con los trámites de la inscripción de varios de los oferentes nacionales e internacionales que querían participar ayer de la subasta. Pero también unas de las razones de las bajas ventas fueron, siempre según la empresa, la gran cantidad de ofertas por los artículos.

Además, hubo personas interesadas en participar que, siempre según el entorno de Maradona, decidieron no hacerlo ante la posibilidad de que, al ser un evento tan publicitado, la AFIP busque poner la lupa sobre los compradores.

“La Subasta del 10” recaudó 26.000 dólares, sin que se hayan vendido ninguna de las propiedades más valiosas de Maradona, como la casa emblemática de Villa Devoto, que tenía una base de US$ 900.000 o un departamento de dos ambientes en Mar del Plata (de base 65.000 dólares). Tampoco hubo ofertas por dos BMW (225.000 y 165.000 dólares) y un multiplaza Hyundai (38.000 dólares)”, comunicaron desde la empresa de forma oficial.

¿Qué se vendió entonces?

El objeto por el que más se pagó fue el cuadro “Entre Fiorito y el cielo” de la artista Lu Sedova, que se vendió en USD 2.150. Después hubo varios lotes pequeños que incluso llegaron a venderse a un precio más alto que el de base que se pedía. Por ejemplo, el juego de sapo que Maradona se llevó a Dubái cuando estuvo trabajando en dicho país árabe tenía un precio inicial e USD 200 pero se vendió por USD 1.700.

Lo mismo pasó con una camiseta del Napoli con el Nº 10 en la espalda por la que se pedía USD 300 y se vendió en USD 1.500 u otra de la selección argentina tamaño XL, también con ese número en la espalda con un precio base de USD 300 por la que se pagaron USD 1.500.

De igual manera se vendió al principio de la subasta una gorra tricolor Venezuela “4F” de parte del encargado del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro, por USD 520. Algo parecido sucedió con un cuadro del difunto líder del también régimen en Cuba, Fidel Castro, que simbolizaba la “gran amistad” entre Maradona y él. El precio que tuvo fue de USD 1.600. En total, la casa de subasta ofrecía 87 lotes, de los cuales quedaron 22 sin vender y tres fueron retirados antes de que se inicie la operación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí