Costarán 1.650 pesos los auto test en las farmacias

0
443

Así lo adelantaron desde las cámaras de farmacias. Se espera que la segunda quincena de febrero empiece a ingresar con mayor celeridad.

Después de varias semanas de negociaciones, los auto test para detectar el Covid-19 finalmente están en todas las farmacias del país luego de que el fin de semana se avanzara con su distribución. Según se informó el precio sugerido para el público será de $1.650 pesos y tendrán que informarse los resultados mediante del escaneo de un codillo QR.

Para abastecer la demanda las primeras semanas, que en vistas a lo que sucedió en el resto del mundo se sabe que va a haber y mucha, se acordó que ingresen al menos 100.000 unidades por semana en la sumatoria de todos los laboratorios, según informó la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). Su presidenta, Isabel Reinoso, sostuvo en declaraciones a la prensa que cada farmacia tendrá un límite de 10 auto test por farmacia hasta la segunda semana de febrero.

“Es una medida coyuntural”, dijo en referencia a la cantidad que cada farmacia recibirá, y destacó que a corto plazo “se repartirán más” porque “se busca una distribución federal”. Reinoso, sostuvo que “el sábado comenzaron a llegar a las primeras farmacias del interior (Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca, Rosario) y hoy se completa la distribución a las droguerías que abastecen al Gran Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires”.

Sobre el procedimiento que debe seguir el farmacéutico, describió que una vez realizada la dispensa debe tomar los datos (nombre y apellido, DNI, localidad y teléfono de contacto), y en la computadora de la farmacia se imprime esa información y un código QR que el cliente puede leer desde la cámara de su celular.

“Allí se le van a desplegar cuatro botones: positivo, negativo, inválido o lo haré más adelante. La persona elige la opción que corresponde y esa información le llega directamente a la farmacia”, dijo Reinoso y señaló que “si no quiere hacerlo de esa manera, estarán disponibles los métodos convencionales como avisar por teléfono, por mail o personalmente”.

En relación al procedimiento, la titular de la COFA explicó que “lo primero es lavarse las manos y colocar el cassette en un lugar limpio; luego hay que pasar el hisopo cuatro o cinco veces en la narina (no más de 2 centímetros), no hace falta llegar hasta el fondo de la nariz porque son test nasales, no nasofaríngeos”.

Además, sostuvo que el test que se comenzó a distribuir hoy puede hacerse también por saliva: “Para esto es importante no haberse cepillado los dientes ni ingerido comida ni bebida”, finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí