La interna de Unión por la Patria confirmó el liderazgo de Leavy en Tartagal y complica la Diputación de Outes
Sin datos oficiales en la ciudad de Tartagal y con números cruzados entre los guarismos que arrojan uno y otro espacio, ya la disputa matemática pasó a segundo plano. Hoy lo que se pondera con el resultado del domingo, es el peso político que otorga la interna Peronista en esa ciudad como en el resto de la provincia.
Cuando se presentaron las listas de precandidaturas a Diputados nacionales por Salta dentro del frente Unión por la Patria, todo parecía indicar que el triunfo seria arrasador por parte de Pablo «el Loro» Outes, considerando el poderío de estructuras con las que cuenta el Gobernador Sáenz por las intendencias en toda la provincia. No obstante, el resultado fue muy estrecho con pocas diferencias sobre su competidor Ramón «el Rana» Villa, quien representó al Partido de la Victoria sin contar con los recursos que ostentó el candidato del Gobierno y pese a eso hoy cuenta con los votos que le faltan a Outes para seguir soñando con ser Diputado Nacional.

En Tartagal el final es abierto, pero no por quien tenga un voto más que otro, sino porque ahora se debate territorio y liderazgo. Una disputa en la que mejor parado quedó Sergio Leavy quien a tiza y carbón como lo mencionó en entrevistas periodísticas, pudo empardar una elección enfrentando el aparato y los recursos del gobierno de Salta, más el sorpresivo cambio de bando de «Franquito» Hernández quien abandonó a sus compañeros y militantes del PV con quienes conquistó la intendencia en el mes de mayo, para ponerse a los servicios del candidato de Sáenz. Sin embargo, el resultado no fue el que el gobierno esperaba, ya que no hubo victoria arrasadora, a pesar de su nueva lujosa incorporación.

La situación de Outes es muy delicada, ya que no logró obtener los votos necesarios para pretender ser electo Diputado Nacional en el mes de octubre, con una baja performance en toda la provincia y sobre todo en el Dpto. San Martin, por lo que Sergio Leavy aseguró que si hubieran contado con recursos para aunque sea tener fiscales en los otros municipios y cuidar los votos del «Rana» Villa, le habrían ganado al candidato del gobierno, porque cuando el voto es con boleta de papel no se puede adulterar ningún resultado como ocurre cuando se hace por voto electrónico.
Hasta el momento según los datos de la cámara federal electoral y con el 93,12 % de mesas escrutadas, Pablo Outes (Saencistas) obtiene 72.611 votos, mientras que Ramón Villa (Leavysta) obtiene 62.272 votos. Aunque tanto Sergio Leavy como la Diputada Verónica Caliva, solicitaran la apertura de varias urnas ya que tiene información que no se contabilizaron muchos votos de los candidatos del PV. Hoy sin los votos del PV Outes no sería Diputado Nacional, por lo que empezó a correr el rumor de que el propio Gustavo Sáenz intercedería ante Villa y Leavy para pedirles que unifiquen las fuerzas de cara a las elecciones generales del mes de octubre.
Tartagal al día